
¡Hola a todos!
El sábado tuve la oportunidad de acudir a la presentación en Madrid de la primera novela publicada de Olga Salar, Melodía inmortal. Se celebró en la librería Estudio en Escarlata, un sitio monísimo y recogidito en donde estuvimos en familia porque por la mañana la autora ya había estado en la Fnac pero como esta que os escribe está muy, muy en la parra y se entera de las cosas a medias... ¡no sabía que existía tal evento! Al menos me enteré de la presentación por la tarde xD
Como llegué allí con un poquito de tiempo antes me dio tiempo a hablar con Olga (era la primera vez que, por fin, tenía la oportunidad de conocerla en persona) antes de empezar y es un encanto de persona. Abierta, sencilla y encantadora. ¡Así da gusto!
Estuvimos charlando un buen rato sobre su día, sobre el viaje, sobre qué tal le había ido por la mañana y sobre la vida (en la blogosfera) en general.
Estuvimos charlando un buen rato sobre su día, sobre el viaje, sobre qué tal le había ido por la mañana y sobre la vida (en la blogosfera) en general.
Y para presentarla actuaba de maestra de ceremonias mi genial (y querídisima) Karol Scandiu. Hacía bastante que no la veía (ejem, ejem), desde la presentación de su libro, Erótika, en la Casa del Libro de Hermosilla.
Y como siempre, rebosaba naturalidad, simpatía y buen rollo. ¡Me encanta la energía de esta mujer! ¡Es un torbellino! Ya veo de dónde saca las fuerzas y la imaginación para ser tan prolífica escribiendo.
Y como siempre, rebosaba naturalidad, simpatía y buen rollo. ¡Me encanta la energía de esta mujer! ¡Es un torbellino! Ya veo de dónde saca las fuerzas y la imaginación para ser tan prolífica escribiendo.

Yo había leído alguna reseña de Melodía inmortal pero no muy a fondo porque no me suele gustar saber demasiadas cosas de un libro que me interesa leer. Spoilers o no, prefiero saber cuanto menos, mejor. ¿Que cómo elijo los libros entonces? Intuición... (?)
Y ninguna de las dos nos dieron demasiados datos de la novela en sí, toda la conversación sobre la sinopsis estuvo rodeada de un halo de misterio que me dejó con unas ganas de levantarme corriendo e ir a leer y descubrir todas esas pistas y datos a medias que nos iban dando.
Pude sacar en claro que la historia es la reescritura de un mito o leyenda y está basando en una novela de


También nos habló de los demás (muchísimos) proyectos en los que está inmersa y que no tienen relación con la saga Lazos inmortales. Por un lado va a sacar una antología de relatos junto a Jezz Burning, Olivia Ardey y Karol Scandiu, entre otras autoras, llamada Femenino singular que, aparte de tener un contenido muy, muy romántico (o erótico, según quién escriba xD) tendrá carácter benéfico puesto que parte de sus beneficios irán destinados a la investigación del cáncer de mama. Hace poco tuvo que presentar un relato de terror, género bastante alejado de lo habitual en ella pero con el que se sorprendió gratamente, para otro proyecto del que aún no se puede decir nada más.
En cuanto a las ideas que le rondan la cabeza para el futuro, le comenté que la veía escribiendo algo al estilo de Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja y Diez lecciones para dar caza a un lord... y que te adore, y ella confesó que sí que le gustaría y que no lo descarta en un futuro, que es un género complicado por toda la investigación que requiere (tratamientos, jerarquía, vocabulario, etc.) pero que ya ha hecho su primera incursión en el estilo. ¿Nos sorprenderá Olga con un romance histórico? Espero que sí.
![]() |
En la foto, Déborah, una bloguera con la que ya he coincidido en alguna presentación y que publicó su primera novela en diciembre de 2011. |
![]() | |
Mi ejemplar firmadito por la autora :) Además, acompañado del marcapáginas a juego. Es una de las portadas más elegantes y bonitas que he visto últimamente. Una preciosidad. |
Os dejo con los saludos que dedicaron al blog las dos autoras. Fueron dos momentazos tanto por el detalle como por las tomas falsas que sugieron. Pero esas se queda en mi ordenador como material restringido xD
Y, para terminar, quería darles las gracias tanto a Karol como a Olga por su simpatía y cercanía porque acudir a eventos con personas tan atentas es un placer. ¡Mucho éxito a las dos!
Me alegro mucho de que Olga tuviera tan buena compañía esa tarde y de que todo fuera tan bien. Buena crónica :)
ResponderEliminarTuvo que ser una tarde muy divertida.
ResponderEliminarBesitos.
Muchas gracias por venir, me encantó conocerte.
ResponderEliminarA ver si nos vemos en la Blog Lit Con y charlamos con más tiempo.
Lo dicho, mil gracias por todo.
Un besote guapa
Que bonita entrada te ha quedado!
ResponderEliminarMe alegro de que todo fuera bien.
Un beso!
Está claro que yo y las cámaras de fotos no nos entendemos ^^ (de todas formas, te robé la foto). Un beso
ResponderEliminarBuena crónica. Hace tiempo que quiero leerme este libro.
ResponderEliminarBesos
Me alegro que fuera bien. Melodía inmortal lo merece.
ResponderEliminarAinsss... una crónica más que perfectaaaa:D
ResponderEliminarOlga y su Melodía se lo merecen, ¡que lo valen! ^^
La alegría ha sido la mía al reencontrarme contigo, mi querida Lily... y me has sonrojadoo, jajajajaja, me encanta cómo me has descrito, esa, con tu permiso, me la subo al face (que mañana cumplo los 30 y necesito subidón de auto estima jajaj).
Gracias a ti, mi queridaaa
Linda crónica, muy interesante ya quiero leer ese libro la intriga me corroe...
ResponderEliminarSe ve que disfrutaste ;)
ResponderEliminarbesitos<3